
En el moco cervical algunos espermatozoides permanecen nutriéndose, otros siguen el camino donde se encuentran a un óvulo que va girando rapidísimo.
Por consecuencia se estrellan y mueren. A partir de ese momento, el óvulo comienza a girar más lento, impregnándose del ph de los espermatozoides muertos.
Los espermatozoides que estaban nutriéndose en el moco cervical, avanzan y al encontrarse con el óvulo, lo rodean.
Es ahí el momento en que el óvulo escoge a quién dejará entrar.
Pasa mucho química y orgánicamente para que el proceso de fecundación suceda.
Las células que no vibran al mismo nivel, no se encuentran.
No es un accidente, es un acto de amor.
Aurora