El síndrome del niño invisible

Alguna veces los niños tienen la percepción de importarles poco a sus padres. Como madre creo firmemente que todos los padres queremos a nuestros hijos por encima de todo. Sin embargo, en ocasiones, somos los propios padres los que perdemos de vista sus necesidades reales perjudicando, seriamente, su salud física, emocional y psicológica.

En los tiempos actuales,  la mayoría de las mujeres estamos incorporadas al mundo laboral y esto ha hecho que la tarea de crianza se comparta todo el tiempo con el papá ( como debe de ser), y en algunos casos con terceras personas. Hay veces que la falta de medidas de conciliación real hace que los niños pasen en el colegio, la estancia infantil o a cargo de los abuelos o cuidadores demasiadas horas, viéndose perjudicadas las relaciones entre niños y padres, pues se conocen poco. Y es ahí donde nos encontramos con niños que tienen conductas marcadas por este sentimiento de ser invisibles hacia sus padres.

Si observamos a niños menores de tres años, veremos que son bastante irritables, con tendencia al llanto desconsolado y con gran angustia hacia la separación de sus padres, lo que les provoca ansiedad y estrés. 

Si el niño tiene entre tres y seis años, vemos que tiende a aislarse del resto de los niños, siendo rebelde, testarudo y desobediente. En ocasiones suelen mostrar alguna dificultad motórica (ya sabemos que la psique, la emoción y la parte física están intrínsecamente relacionadas) y son niños muy observadores que tienden a abstraerse al mundo de la imaginación para sentirse arropados y queridos por esos seres imaginarios.

Si no actuamos a tiempo, estas dificultades podrían mantenerse hasta que lleguen a la adolescencia y, de no tratarse correctamente con sus padres y con personal cualificado, nos encontraríamos con adolescentes fácilmente manipulables, que desean encontrar consuelo y apoyo siendo aceptados en algún grupo. Y es que tener la autoestima baja durante la adolescencia puede implicar una mayor tendencia a los vicios para satisfacer su sentimiento de vacío y frustración de forma rápida mediante estos placeres artificiales.

La mejor forma de cortar de raíz estos problemas consiste en brindarles a nuestros hijos el cariño y la atención que merecen y necesitan desde el mismo momento de su nacimiento. Nuestros hijos necesitan abrazos, besos, caricias, nuestra presencia y nuestra escucha activa. Necesitan que estemos con ellos, que pasemos tiempo con ellos y juguemos con ellos. Necesitan nuestras palabras de consuelo cuando están tristes o decaídos y sentirse importantes para nosotros…

YOGA para todos | CLASE 1

Una práctica para estirar tu espalda, mover tus caderas, flexibilizarte y activarte. Recuerda ir a tu propio ritmo. Sígueme! Sitio web:https://casitadelaluz.com/ Instagram:https://www.instagram.com/tipsdeaurora/ Facebook:https://www.facebook.com/tipsdeaurora/ Tiktok:https://vm.tiktok.com/ZM8EUc96S/ Twitter:https://twitter.com/tipsdeaurora

Sigue leyendo »